Enganches

Remolques

Portaequipajes

Selecciona tu enganche por marca y modelo de tu vehículo





Conoce nuestra gama de remolques

Preguntas frecuentes sobre los enganches

La bola de enganche o bola de remolque , es un accesorio que se instala en la parte trasera del vehículo y que le permite arrastrar un remolque, una caravana, portabicicletas, portacargas, etc, ganando espacio de almacenaje en el vehículo.

Un enganche tiene muchas utilidades:

– Remolques de carga para uso doméstico.

– Para poder llevar bicis, motos, mascotas, etc, todos con su accesorio específico.

– Para llevar caravanas, carros-tienda, motos de agua, lanchas, etc.

– Para poder colocar remolques específicos para uso agrícola, uso ecuestre, etc.

Bola fija: La bola fija es el tipo de enganche más utilizado comúnmente por todos los usuarios. Tiene la ventaja de que es más económica y no es difícil de quitar con herramientas. Siempre queda vista. La más conocida es la tipo «cuello de cisne».


Bola desmontable horizontal: Tiene un sistema de desmontaje sencillo y rápido sin necesidad de herramientas. Es obligatorio instalar una bola desmontable cuando ésta oculte parcial o totalmente la placa de matrícula o el piloto antiniebla. Está provista de un gatillo para poder aflojar y desaflojar, además de un medio giro para asegurar su perfecto anclaje.


Bola desmontable vertical: Es un mecanismo muy sencillo de retirar y la principal ventaja que tiene es que al retirar la bola, queda oculto tanto el soporte como el kit eléctrico, por lo que la estética inicial del vehículo se mantiene como si no se hubiese instalado ningún enganche. 

Si, todos los enganches de bola requieren de conexión eléctrica para que la iluminación del remolque vaya acorde al del vehículo.
Existen dos tipos, el kit de 7 polos que es usado normalmente para remolques de menos de 750 kg.  Y los kits de 13 polos que se usan obligatoriamente para remolques de más de 750 kg así como para las caravanas. Los kits de 13 polos nos aportan luz de marcha atrás y corriente a 12V directa en el remolque, por ejemplo, para que una caravana tenga el frigorífico encendido o podamos tener iluminación en el interior gracias a la batería del vehículo.

Si, un enganche es necesario incluirlo en la ficha técnica, para ello generalmente es necesario un informe emitido por un ingeniero o el propio fabricante del enganche y un certificado de taller proporcionado por el taller instalador del enganche.

Preguntas frecuentes sobre los remolques

Un remolque es un «vehículo» sin motor conectado o acoplado al vehículo a motor mediante un enganche. Esta destinado a carga o transporte de mercancías.

Según el vehículo que porte el remolque, podemos separarlos en menos de 3500 kilos para automóviles o más de 3500 kilos para camiones.

Existen remolques completamente cerrados, con tapa, abiertos, específicos para cualquier tipo de transporte, como pueden ser barcos, coches, animales, etc.

También se pueden clasificar según su composición, por ejemplo, con uno o dos ejes, con y sin freno de inercia, dependiendo el tamaño también de sus ruedas, etc.

En Ibervan, gracias a nuestro proveedor Lafuente, podemos proporcionar un remolque hecho a medida según las necesidades del cliente.

 

Preguntas frecuentes sobre los portabicicletas sobre bola

Existen múltiples maneras de transportar las bicicletas con el automóvil. Dentro del habitáculo del coche con los asientos abatidos. En este caso es muy importante asegurar la carga para impedir que se mueva (es muy peligroso en caso de accidentes) y cubrir los asientos para que no manchen la tapicería.
Los portabicicletas sobre el techo del coche son económicos, sin embargo, están en desuso por la dificultad de colocarlos sobre el vehículo y por el número de bicicletas averiadas.
El portabicicletas de portón trasero es una opción económica y muy usada en las autocaravanas, sin embargo, en el caso de los automóviles, con el uso, puede romper el portón trasero y que entre agua en el maletero.
Según distintos estudios de mercado el sistema sobre bola es considerado como la mejor opción de transportar, de manera cómoda y segura, las bicicletas:

  • La carga está fuera del habitáculo, no pierde espacio dentro del mismo, no mancha el vehículo y, sobre todo, no pone en peligro su seguridad y las personas que le acompañan.
  • Las bicicletas se pueden cargar y descargar de manera cómoda, fácil y rápida, sin necesidad de herramientas.
  • Existen distintos modelos, para el transporte de una y hasta cuatro bicicletas.
  • Incorpora un sistema de luces que repite la iluminación trasera del vehículo, ofreciendo mayor seguridad en la conducción. Estos sistemas se conectan al coche mediante una toma de corriente de 7 / 13 pines.

Según el modelo del portabicicletas, podemos cargar hasta 4 bicicletas.

Existen portabicicletas abatibles para incluso poder acceder al maletero de los vehículos con portón.

Estos portabicicletas están conectados a la conexión eléctrica de la bola para dar iluminación al sistema de luces propio del portabicis.

Somos instaladores oficiales de

Somos distribuidores de

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar